Tabla de contenidos
INTRODUCCIÓN: INFOGRAFÍA BÁSICA SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONAL
Hemos oído hablar de la inteligencia siempre asociada a la capacidad intelectual de una persona pero ¿qué pasa con la INTELIGENCIA EMOCIONAL y las emociones?
Es necesario que aprendamos a identificar, escuchar y atender a todas nuestras emociones para poder gestionarlas de forma adecuada y evitar alteraciones en nuestro estado de ánimo.
Ahora más que nunca y ante la dura situación que vive nuestra sociedad es momento de ATENDER a nuestras demandas y necesidades emocionales.
COMPONENTES DE UNA BUENA INTELIGENCIA EMOCIONAL
PASO 1. IDENTIFICA
Registrar las emociones que sientes a diario varias veces al día puede ayudarte a percibir las diferentes emociones que vas experimentando en propia persona.
PASO 2. ESCUCHA
Todas son importantes y necesarias, tanto las negativas como las positivas, incluso las neutras, como la sorpresa, son adaptativas. Es necesario prestar la atención suficiente a todas y cada una de las emociones que experimentes así como a los pensamientos y situaciones que las generan o mantienen.
PASO 3. APRENDE A MANEJAR
Aprende a GESTIONARLAS y UTILÍZALAS en tu beneficio. Para esto, tras la atención previa a las emociones, tienes que focalizar tu atención en la forma de actuar y conductas posteriores a las mismas.
¿Qué haces para controlar y manejar tu miedo, tristeza o alegría? Tras esta tarea, puedes reflexionar sobre otras alternativas que podrían beneficiarte y a partir de ahí, continuar con tu adecuada gestión emocional.
«Quien mira hacia fuera SUEÑA, Quien mira hacia adentro DESPIERTA»
(Carl Jung)

Más información
¡Sígueme en las redes! Facebook @Compartemente y Twitter
Puedes ponerte en contacto conmigo a través de las mismas o a través de comentarios.
¡Dame ideas y tu opinión personal! Me ayuda a crecer y aumenta mi motivación por compartir contenidos de Psicología contigo ¡Te espero!
Deja un comentario